
La responsabilidad social de Dívik, más allá de la comunicación, nos ha llevado a implicarse de lleno en un colectivo de profesionales de diversos ámbitos unidos por una inquietud y preocupación común: vernos abocados a una crisis energética, política y social sin precedentes. Se trata del CMES, el colectivo para un nuevo modelo energético y social sostenible, que ayer se constituyó formalmente en la sede del CDEI (Centro de Diseño de Equipos Industriales) en Barcelona. El acto sirvió para aprobar sus estatutos y constituir la junta, de la que Eva Torrents, directora de Dívik, forma parte.
Uno de los princnipals objetivos de CMES es conseguir que la sociedad haga un giro mediante la concienciación de la misma. Se trata de promover la minimización del consumo energético para no malgastar los recursos energéticos, extremadamente limitados y de buscar y encontrar un modelo energético y social en el que las futuras generaciones tengan cabida.
La divulgación, y por tanto la comunicación, serán las claves de bóveda de este proceso. Esta será nuestra principal aportación al proyecto, porque creemos en sus fundamentos y estamos convencidas de que sólo con la implicación altruista de diferentes profesionales que puedan aportar su conocimiento y sus recursos a la causa, los objetivos se podrán cumplir.
Más allá de la implicación en el colectivo, en los últimos meses Eva Torrents ha estado trabajando, conjuntamente con Carles Riba y Ramon Sans, en la redacción de un libro que se editará en breve y que aborda la crisis de recursos energéticos y las falacias en torno al emergen. El libro será una versión sintetizada y divulgativa del y que ya hace unos meses publicó el catedrático Carles Riba con el título de Recursos energéticos y crisis .
Os mantendremos informados de todo ello, esperando que crea que el cambio, que es necesario y posible, tanto como creemos nosotros.